Sacsayhuamán es una impresionante fortaleza ubicada en las afueras de la ciudad de Cusco, en Perú. Construida por los incas en el siglo XV, esta imponente estructura de piedra ha sido testigo de la grandeza y habilidad arquitectónica de esta antigua civilización. En este artículo, exploraremos la historia y la importancia de Sacsayhuamán, así como algunos datos fascinantes sobre su construcción y significado.

Historia de Sacsayhuamán

Sacsayhuamán fue construida durante el reinado del noveno inca, Pachacútec, en el siglo XV. Se cree que esta fortaleza cumplía funciones religiosas y militares, y su imponente diseño refleja la importancia de la ciudad de Cusco como capital del imperio incaico. A lo largo de los años, Sacsayhuamán fue escenario de importantes eventos históricos, como la resistencia de los incas contra los conquistadores españoles en el siglo XVI.

Arquitectura y diseño

Una de las características más impresionantes de Sacsayhuamán es su habilidad arquitectónica. La fortaleza está compuesta por enormes bloques de piedra que encajan perfectamente entre sí, sin necesidad de usar mortero. Algunas de estas piedras pesan varios cientos de toneladas y fueron transportadas desde canteras ubicadas a varios kilómetros de distancia. La precisión en el corte y el encaje de estas piedras es simplemente sorprendente y ha desconcertado a historiadores y arqueólogos durante siglos.

Significado y misticismo

Para los incas, Sacsayhuamán tenía un importante significado religioso y ceremonial. Se cree que la forma zigzagueante de las murallas de la fortaleza representaba a la serpiente, un símbolo sagrado en la cosmovisión inca. Además, algunos estudios sugieren que Sacsayhuamán estaba alineada con ciertas constelaciones y puntos cardinales, lo que indica su importancia en la astronomía inca.

Curiosidades y datos interesantes

– Se estima que la construcción de Sacsayhuamán tomó alrededor de 50 años y empleó a miles de trabajadores.
– La capacidad de resistencia de la estructura ha sido puesta a prueba por numerosos terremotos a lo largo de los siglos, lo que ha contribuido a su estado actual de ruina parcial.
– En 1983, Sacsayhuamán fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en reconocimiento a su importancia histórica y arquitectónica.

En conclusión, Sacsayhuamán es un verdadero testigo de la grandeza y el ingenio de la civilización inca. Su impresionante arquitectura, su significado cultural y su historia fascinante lo convierten en uno de los destinos turísticos más populares de Perú. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Cusco, no puedes dejar de explorar esta increíble maravilla del mundo antiguo.

Ver mas en Saqsaywaman